08.05.2024. El volumen de asuntos en trámite en los juzgados gallegos creció un 17% en 2023, hasta los 195.704 casos, la cifra más elevada registrada hasta ahora, según un avance del estudio La Justicia en Galicia 2024 que está elaborando el Consello Galego dos Procuradores. El incremento interanual del atasco es de 28.515 asuntos pendientes de resolución más que en 2022.
El número de asuntos que ingresan las sedes judiciales gallegas se incrementó un 4,6%, hasta los 348.249 casos nuevos.
Los casos resueltos en los juzgados de Galicia, por el contrario, se redujeron un 0,76%, con 318.000 asuntos resueltos (2.453 menos que en 2022). La tasa de resolución negativa (menos casos resueltos de los que entran) es lo que hace incrementar hasta una cifra récord el atasco en la Comunidad.
El Consello Galego dos Procuradores viene señalando la congestión estructural que padece la Justicia en Galicia. El informe La Justicia en Galicia 2023, presentado el año pasado, señala que los asuntos pendientes en la Comunidad gallega se incrementaron un 31% en los últimos 6 años (2017-2022), aunque el atasco es 12 puntos inferior que en el conjunto de España.
Tal como recoge el informe del Consello, el incremento del atasco es estructural, y con una clara tendencia a un incremento que se va acercando al colapso. A pesar del incremento en Galicia de un 2,1% en las resoluciones y de un 3,5% en el número de juzgados desde 2017, no es suficiente para compensar el aumento continuado de los asuntos pendientes, con una media de 727 casos en trámite por órgano judicial. A Coruña (966 casos) y Lugo (784) se sitúan por encima de la media gallega en número de casos pendientes por órgano judicial.
En los últimos 6 años, Ferrol es la localidad gallega con mayor incremento del atasco, con un aumento de un 79% en el número de asuntos en trámite, seguida de A Coruña (+57%), Lugo (+36%) y Vigo (+33%), las tres ciudades por encima de la media gallega (+31%).