19.04.2024. Galicia es la segunda comunidad autónoma española con mayor proporción de mujeres juezas y magistradas: representan el 61% de la profesión, solo por detrás de Euskadi (62,5%) y cuatro puntos por encima de la media estatal del 57,2%.
La gallega es una de las once comunidades que superan la media en cuanto a la presencia de mujeres en la carrera judicial, entre las que también figuran la Comunidad de Madrid (60,6 %), Navarra (60 %), Castilla-La Mancha (59,6 %), La Rioja (59,5 %), Catalunya (59,3 %), Comunitat Valenciana (59,2 %), Extremadura (59,1 %), Balears (58,3 %) y Castilla y León (58 %).
Los datos del Poder Judicial correspondientes a 2024 señalan que, por edad, las magistradas gallegas se sitúan un poco por debajo de la media estatal, con profesionales de 50 años de media, frente a los 50,4 de las mujeres juezas en todo el Estado, y son 4,7 años más jóvenes que los magistrados gallegos varones.
Su presencia mayoritaria se encuentra en el rango de edad de 31 a 40 años (son el 74,4% frente a un 25,6% de hombres), aunque también tienen una representación muy contundente entre profesionales de 41 a 50 años (70,6%). Las magistradas gallegas solo se encuentran por debajo del 50% en la franja de 61 a 70 años (40%) y son justamente la mitad entre los profesionales de más de 70 años.
Los juzgados de Menores son los órganos de la Comunidad con mayor proporción de mujeres juezas (100%), seguidos de las salas de lo Mercantil (83,3%), Instrucción (72,4%) y de lo Social (67,7%).